Oficina de Cooperación Internacional
OBJETIVO:
Establecer, Fomentar y Desarrollar las relaciones de la Defensoría del Pueblo con las instituciones nacionales de derechos humanos homólogas a nivel internacional, en especial con aquellas que conforman organizaciones regionales de las cuales es miembro. Desarrollar una política de apoyo con organismos internacionales, agencias y gobiernos extranjeros para la realización de proyectos especiales en las materias que atiende la Defensoría.
FUNCIONES:
- Coordinar y desarrollar las relaciones de la Defensoría del Pueblo con las instituciones nacionales de derechos humanos de otros Estados y atender las reuniones de las organizaciones internacionales de las cuales forma parte.
- Negociar, elaborar y coordinar convenios de cooperación, entre otros, con instituciones homólogas extranjeras, con organismos internacionales y otras instituciones en temas de interés mutuo.
- Elaborar, actualizar y coordinar una cartera de proyectos que permita la captación de los fondos necesarios para la realización de los proyectos que requiera la institución.
- Coordinar y ejecutar acciones tendientes a la obtención de financiamiento para la ejecución de proyectos de la institución.
- Obtener material informativo para el Centro de Documentación de los Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo.
- Brindar asistencia a los nacionales que se encuentran en el extranjero sobre hechos o actos que pudieren vulnerar sus derechos humanos.
- Garantizar la protección de los derechos humanos de las poblaciones migrantes que se encuentran en Panamá.
- Otras designaciones que delegue el despacho del Defensor o Defensora del Pueblo.
- Desarrollar una política de apoyo por parte de los organismos y agencias internacionales de naciones amigas, a fin de ejecutar proyectos especiales de colaboración e investigación.
ESTUDIOS:
- Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas en U.L.A.C.I.T. PANAMÁ
- Máster en Derechos Fundamentales en el “Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas” en la Universidad Carlos III, MADRID, ESPAÑA.
- Diploma en Justicia Transicional por la Universidad Alcalá de Henares, ESPAÑA.
- Diplomado en Especialización de Resolución Alterna de Conflictos a través de la Negociación, Mediación, Conciliación y Arbitraje, Instituto de Estudios Nacionales, PANAMÁ.
- XXXIII Curso Interdisciplinario de Derechos Humanos Seguridad Eficaz con enfoque en derechos humanos en el Marco del Sistema Interamericano, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, SAN JOSÉ, COSTA RICA.
- Clínica de Litigio Estratégico Internacional sobre Prueba y Oralidad en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, WASHINGTON DC.
- Curso Intensivo de Derechos Sociales América Latina en Contexto Glogal, Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia), BOGOTÁ, COLOMBIA.
- Curso Especializado en Derechos Humanos por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y la Defensoría del Pueblo de Panamá.
- III Jornadas de Cooperación sobre Género y Educación Objetivos y Retos de la Educación en Igualdad, Centro de Capacitación de la Cooperación Española, LA ANTIGUA, GUATEMALA.
- Curso de Gestión Constructiva de la Conflictividad Social por el Instituto Latinoamericano del Ombudsman, Facultad de la Universidad el Rosario Argentina, Centro Internacional sobre Democracia y Paz Social y Fundación Coepio. ARGENTINA.
- Curso de Derecho a la Salud en el Contexto de la Crisis Sanitarias y Pandemias Lineamientos para ejercer una Política Pública de Respuesta y Prevención con Enfoque en Derechos Humanos por la Relatoría Especial sobre Derechos Económicos Sociales y Culturales. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. WASHINGTON, DC.
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
Quince (15) años de experiencia trabajando en la defensa de los derechos humanos a nivel nacional e internacional
Noviembre 2019-Hasta la fecha. Directora de Relaciones Internacionales, Encargada. Defensoría del Pueblo de Panamá
- Representante de la Defensoría del Pueblo en la Sesión SCA de Global Alliance of Humans Rights.
- Encargada de Presentar el XVIII Informe sobre Derechos Humanos de la Federación Iberoamericana del Ombudsman, coordinado por el PRADPI-Universidad de Alcalá, sobre “estados excepcionales», con especial atención a la crisis del COVID-19.
- Presenté las Recomendaciones y observaciones de la Defensoría del Pueblo en las Pre-Sesiones del Examen Periódico Universal (EPU) ante a UPR INFO y las Misiones Permanentes en Ginebra Suiza.
- Comisionada Derechos Humanos ante el Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Encargada de la realización de todos los Proyectos de cooperación y capacitaciones con los Organismos Internacionales tales como el Alto Comisionado de Naciones Unidas, USAID, Plan Internacional.
- Participe como representante de la Defensoría del Pueblo donde presente las Observaciones en la Primera Audiencia Pública Virtual de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la solicitud de medidas provisionales efectuadas por la Presidenta en el caso Jesús Vélez Loor vs Panamá.
- Enlace de la Defensoría del Pueblo ante la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO), Global Alliance of Humans Rights Institutions (GANRHI), Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), International Ombudsman Institute (IOI), y además la encargada de emitir todos los documentos de contestación y darles seguimiento a los compromisos adquiridos por la Defensoría del Pueblo con estas Organizaciones.
- Tercer Encuentro de Intercambios de Buenas Prácticas para Instituciones Nacionales de Derechos Humanos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Medellín Colombia (20 de octubre de 2019), Abogada Asesora en esta Misión Oficial.
- XXIV Congreso Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO) “La Violencia de Genero y la Igualdad y Asamblea General de la Federación Iberoamericana del Ombudsman, Rio de Janeiro 26,27, 28 de noviembre de 2019. Abogada Asesora en esta Misión Oficial.
- Primera Reunión Extraordinaria del Consejo de Procuradores y Procuradoras de los Derechos Humanos de Centroamérica (diciembre de 2019) en esta Reunión fui representando a la Titular de la Defensoría del Pueblo donde se entregó la Presidencia que ostentaba Panamá, además en esta Reunión se decidieron los lineamientos a tomar por este Consejo para el año 2020.
Julio 2015- Noviembre 2019. Directora de Asesora Jurídica, Encargada. Defensoría del Pueblo de Panamá.
- Técnica en la Comisión para la Generación de una Hoja de Ruta para promover la desinstitucionalización y el retorno a vivir en familia de los Niños, Niñas y Adolescentes en Instituciones de Protección.
- Representando a la Defensoría del Pueblo en la Comisión Técnica de la Ley de 16 de junio de 2016 para la escogencia de los Jueces de Paz.
- Asesoría a ciudadanos/as panameños/as y presentación de demandas en violación Derechos Económicos y Sociales y Culturales y Derechos Humanos ante las instancias nacionales e internacionales en Derechos Humanos.
- Asesora de todos los ejes temáticos, Mediación; Niñez, Discriminación, Migrantes, Privados de Libertad, Adultos Mayores, VIH, Discapacidad, Mujer, de la Defensoría del Pueblo, en el análisis y recomendaciones de todos los documentos emitidos por la Defensoría del Pueblo en Derechos Humanos.
Enero 2015-julio de 2015. Abogada Asesora. Dirección de Relaciones Internacionales. Defensoría del Pueblo de Panamá.
- Abogada asesora de todos los procesos y expedientes presentados por ciudadanos panameños/as ante los Organismos Internacionales como Alto Comisionado de Naciones Unidas
- Se atendieron todos los casos presentados por ciudadanos/as panameños/as en violación del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derechos Económicos y Sociales ante la Cancillería.
Marzo 2014-Enero de 2015. Oficial de Derechos Humanos de la Unidad de Discriminación, de la Dirección de Unidades Especializadas. Defensoría del Pueblo de Panamá.
- Proteger, promover y defender el respeto a los derechos humanos de los ciudadanos/as panameños/as en el tema de discriminación, investigando, supervisando y denunciando actos, hechos u omisiones por parte de la administración pública.
- Representante de la Defensoría de la Defensoría del Pueblo ante la Comisión Nacional contra la Discriminación.
- Manejo de Expedientes en el tema de No Discriminación a panameños/as en comunidades de Panamá.
- Realizando investigación en conjunto con Naciones Unidas para presentar un Informe a Nivel Nacional sobre Perfilamiento Racial.
Agosto 2013-Marzo 2014: Oficial de Derechos Humanos de la Unidad de Adultos Mayores en la Dirección de Unidades Especializadas. Defensoría del Pueblo de Panamá.
- Manejo de Expediente en el tema de Adultos/as mayores a ciudadanos/as panameños/as en comunidades de difícil acceso en Panamá.
- Proteger, promover y defender el respeto a los derechos humanos de las mujeres, investigando, supervisando y denunciando actos, hechos u omisiones por parte de la administración pública.
Septiembre 2012- Agosto 2013: Oficial de Derechos Humanos en la Dirección de Derechos de Protección de Derechos Humanos. Defensoría del Pueblo de Panamá.
- Proteger, promover y defender el respeto a los derechos humanos de las ciudadanos/as panameños/as, investigando, supervisando y denunciando actos, hechos u omisiones por parte de la administración.
- Inspección al Centro Penitenciario Nueva Esperanza en la Gira que realizo la Señora Defensora en Colón.
- Asesoría Legal Gratuita a Migrantes en los procesos de regularización extraordinaria denominado “Panamá Crisol de Razas”.
- Asistencia Humanitaria a los retenidos en los disturbios contra la Ley 72 del 2012.
- Tramitación de quejas y expedientes a ciudadanos/as panameños/as en la Defensa de los Derechos Humanos fundamentales, tales como despido ante el Estado Panameño, Derecho a la Salud, Derecho a una Vivienda Justa, Desalojos.
- Participación en la Mediación realizada por la Señora Defensora del Pueblo, y el Frente Amplio de Colón.
- Inspección a los Centros Penitenciarios, Escuelas y Hospitales de la Provincia de Coclé (Gira realizada por la Señora Defensora del Pueblo.
Septiembre 2011-Septiembre 2012. Directora Encargada de la Dirección de Protección de los Derechos Humanos de las Mujeres. Defensoría del Pueblo de Panamá.
- Proteger, promover y defender el respeto a los derechos humanos de las mujeres, investigando, supervisando y denunciando actos, hechos u omisiones por parte de la administración pública.
- Tramitación de todos los expedientes de la Dirección en relación de la violación de Derechos Humanos de las Mujeres.
- Presentación del Proyecto de Centro de Orientación Integral como Albergue de Mujeres Maltratadas en el Distrito Centro de Panamá.
- Encargada de todos los Proyectos presentados con la Agencia Española de Cooperación (AECID).
Agosto 2009- 2011: Oficial de Derechos Humanos en la Dirección de Protección de los Derechos Humanos de la Mujer. Defensoría del Pueblo de Panamá.
- Proteger, promover y defender el respeto a los derechos humanos de las mujeres, investigando, supervisando y denunciando actos, hechos u omisiones por parte de la administración.
- Participación en la aprobación de la Ley de Paridad, Tribunal Electoral
- Capacitadora en el Tema de Violencia Y Ley 38 a empleados/as de Industrias Pascual.
- Capacitadora en el Tema de “Perspectiva de Género” a Corregidoras y Corregidores, Asesor Legal de la Alcaldía, personal de la Policía, personal del MINSA, de la provincia de Chiriquí.
- Capacitadora en el tema “Perspectiva de Género” a Corregidores y Corregidoras de la, personal del MINSA, personal de la Policía, de la provincia de Santiago y miembros de la comunidad.
- Participación Foro Divulgación y Formación en torno a las Convenciones Belém Do Pará, CEDAW y Protocolo Facultativo en Centroamérica.
- Participación en las Reuniones del Consejo Consultivo, donde se discuten una Agenda de Igualdad para las mujeres y Equidad de Género. (2009-2010)
- Participación en las Reuniones del Observatorio Panameño contra la Violencia de Género. En donde se han discutido el Concepto del Femicidio sus clasificaciones, mecanismos para centralizar las estadísticas sobre el tema.
- Tramite de Expedientes en la vulneración de los Derechos Humanos de la Mujer a miembros de comunidades de difícil acceso en Panamá.
Julio 2008-Julio 2009: Oficial de Derechos Humanos-Unidad de Mediación. Defensoría del Pueblo de Panamá.
- Tramites de Expedientes de Mediación en Conflictos entre Particulares y el Estado.
- Facilitadora en el “Proyecto de Formación de Mediadores Comunitarios” auspiciado por el Fondo Especial para Ombudsman e Instituciones Nacionales de Derechos Humanos en América Latina y el Caribe y (FIO), la Organización de Estados Americanos (OEA).
- Facilitadora en el “Proyecto de Mediación Escolar” en conjunto con el MEDUCA, para la Capacitación en Mediación de Conflictos Escolares a Profesores y alumnos en Panamá Centro a miembros de la comunidad.
- Facilitadora en el “Proyecto de Mediación Electoral” en conjunto con el Tribunal Electoral para la Capacitación de Delegados Electorales, en la Medicación de Conflictos Electorales.
- Participante en la Mediación entre MEDUCA (Ministro de Educación) y representantes del Magisterio Panameño Unido.
Sept. 2007-Julio 2008: Oficial de Derechos Humanos-Unidad de Niñez-Defensoría del Pueblo de Panamá.
- Tramites de Expedientes-Vulneración de Derechos Humanos de la Niñez a miembros de comunidades de difícil acceso en Panamá.
- Participación de la Discusión para la aprobación del Proyecto de Ley Integral-MIDES.
- VIII Reunión de la Comisión de Equidad Genero, Niñez y Juventud del Parlamento Latinoamericano- Observadora del Proceso-Representando a la Defensoría del Pueblo.
Expositora en Derechos Humanos en las siguientes Instituciones de Panamá:
- Facilitadora en el Curso de Formación inicial en Derechos Humanos para aspirantes a Jueces de Paz, Procuraduría de la Administración de Panamá.
- Expositora en el Seminario “Empoderamiento de las mujeres en la sociedad panameña del Siglo XXI, en Agencia de la Cooperación Internacional para el Desarrollo, Embajada de España, Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá (Fondo Mixto Hispano- Panameño de Cooperación)
- Expositora en el Seminario “Derechos Humanos” en Escuela Judicial, Órgano Judicial de Panamá.
- Expositora en la Docencia Médica en el tema “Violencia Intrafamiliar Como detectarla? Marco Médico Legal, Caja de Seguro Social de Panamá.
- Expositora en el tema “Conflictos y Técnicas de Mediación”, Autoridad Marítima de Panamá.
- Expositora en la Jornada de Sensibilización: Violencia Domestica y Aplicación de la Ley 38 de 2001, Fondo Mixto Hispano Panameño de Cooperación.
CURSOS Y SEMINARIOS:
- Masculinidad, Iniciación Sexual y Consumo de la Prostitución otorgado por FUNDAGENERO, COALITION (Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe).
- Jornada Laboral, Escuela Judicial, Órgano Judicial.
- Capacitación de Mediador Comunitario, Defensoría del Pueblo de Panamá.
- Reforma Procesal y Oralidad en Iberoamérica, Escuela Judicial, Órgano Judicial de Panamá.
- La Protección de la familia a través del Proceso Jurisdiccional, Escuela Judicial, Órgano Judicial de Panamá.
- Abordaje de Conflictos en el Ámbito Socio-Ambiental, Defensoría del Pueblo de Panamá.
- Estado Laico, Derechos Humanos y eliminación de la violencia de género, otorgado por Cooperación Española, Embajada de España, Libertades Laicas, FUNDAGENERO, Instituto Nacional de la Mujer, El Colegio Mexiquense.
- Curso de Sensibilización de la Norma Internacional ISO 9000:2008 de Sistema de Gestión de Calidad (SGC), otorgado por Bussiness Quality Management.